QUE ES LINUX
Que es Linux
Linux es un sistema operativo libre tipo Unix. Es usualmente utilizado junto a las herramientas GNU como interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. ...
Quien creo Linux
Fue diseñado por linus torvalds y su lanzamiento inicial fue en 1991, Su ultima versión estable es 2.6.35.2 /31de agosto del 2010 y su ultima versión en pruebas 2.6.36 rc1/16 de agosto del 2010
Historia de Linux
En abril de 1991, Linus Torvalds, de 21 años, empezó a trabajar en unas simples ideas para un núcleo de sistema operativo. Comenzó con un intento por obtener un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix que funcionara con microprocesadores Intel 80386. Luego, el 25 de agosto de 1991, Torvalds escribió en el grupo de noticias comp.os.minix:
"Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, sólo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo en ello desde abril y está empezando a estar listo. Me gustaría saber su opinión sobre las cosas que les gustan o disgustan en minix, ya que mi SO tiene algún parecido con él.[...] Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y parece que las cosas funcionan. Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos meses..."
Después de esto, muchas personas ayudaron con el código. En septiembre de 1991 se lanzó la versión 0.01 de Linux. Tenía 10.239 líneas de código. En octubre de ese año, se lanzó la versión 0.02 de Linux; luego, en diciembre se lanzó la versión 0.11. Esta versión fue la primera en ser self-hosted (auto albergado). Es decir, Linux 0.11 podía ser compilado por una computadora que ejecutase Linux 0.11, mientras que las versiones anteriores de Linux se compilaban usando otros sistemas operativos. Cuando lanzó la siguiente versión, Torvalds adoptó la GPL como su propio boceto de licencia, la cual no permitía su redistribución con otra licencia que no sea GPL.
Se inició un grupo de noticias llamado alt.os.linux y el 19 de enero de 1992 se publicó en ese grupo el primer post. El 31 de marzo, alt.os.linux se convirtió en comp.os.linux. XFree86, una implementación del X Windows System, fue portada a Linux, la versión del núcleo 0.95 fue la primera en ser capaz de ejecutarla. Este gran salto de versiones (de 0.1x a 0.9x) fue por la sensación de que una versión 1.0 acabada no parecía estar lejos. Sin embargo, estas previsiones resultaron ser un poco optimistas: desde 1993 a principios de 1994, se desarrollaron 15 versiones diferentes de 0.99.
El 14 de marzo de 1994, se lanzó Linux 1.0.0, que constaba de 176.250 líneas de código. En marzo de 1995 se lanzó Linux 1.2.0, que ya estaba compuesto de 310.950 líneas de código.
En mayo de 1996 Torvalds decidió adoptar al pingüino Tux como mascota para Linux.
La versión 2 de Linux se lanzó el 9 de junio de 1996 y fue un gran éxito. A éste le siguieron grandes desarrollos:
- 25 de enero de 1999: se lanzó Linux 2.2.0 con 1.800.847 líneas de código.
- 18 de diciembre de 1999: se publicaron parches de IBM Mainframe para 2.2.13, permitiendo de esta forma que Linux fuera usado en ordenadores corporativos.
- 4 de enero de 2001: se lanzó Linux 2.4.0 con 3.377.902 líneas de código.
- 17 de diciembre de 2003: se lanzó Linux 2.6.0 con 5.929.913 líneas de código.
- 24 de diciembre de 2008: se lanzó Linux 2.6.28 con 10.195.402 líneas de código.
- 24 de febrero de 2010: se lanzó Linux 2.6.33 con 12.990.041 líneas de código.
Actualmente se puede bajar el código fuente desde su sitio web oficial.
Quien es Linus Benedict Torvalds
Linus Benedict Torvalds (Helsinki, Finlandia, 28 de diciembre de 1969), es un ingeniero de software finlandés; es conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, los compiladores y un número de utilidades desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia
Versiones
Más allá de haber desarrollado su propio código y de integrar los cambios realizados por otros programas, Linus Torvalds continua lanzando nuevas versiones del núcleo Linux. Estos son llamados núcleos “vanilla”, lo que significa que no han sido modificados por nadie. Muchos desarrolladores de distribuciones Linux modifican dicho núcleo en sus productos, principalmente para agregarle soporte a dispositivos o herramientas que no fueron oficialmente lanzadas como estables, mientras que algunas distribuciones, como Slackware, mantienen el núcleo vanilla.
Numeración
La versión del núcleo Linux actualmente consta de cuatro números. Por ejemplo, asumamos que el número de la versión está compuesta de esta forma: A.B.C [.D] (ej.: 2.2.1, 2.4.13 ó 2.6.12.3).
- El número A denota la versión del núcleo. Es el que cambia con menor frecuencia y solo lo hace cuando se produce un gran cambio en el código o en el concepto del núcleo. Históricamente sólo ha sido modificado dos veces: en 1994 (versión 1.0) y en 1996 (versión 2.0).
- El número B denota la subversión del núcleo.
Antes de la serie de Linux 2.6.x, los números pares indicaban la versión “estable” lanzada. Por ejemplo una para uso de fabricación, como el 1.2, 2.4 ó 2.6. Los números impares, en cambio, como la serie 2.5.x, son versiones de desarrollo, es decir que no son consideradas de producción.
Comenzando con la serie Linux 2.6.x, no hay gran diferencia entre los números pares o impares con respecto a las nuevas herramientas desarrolladas en la misma serie del núcleo. Linus Torvalds dictaminó que este será el modelo en el futuro.
- El número C indica una revisión mayor en el núcleo. En la forma anterior de versiones con tres números, esto fue cambiado cuando se implementaron en el núcleo los parches de seguridad, bugfixes, nuevas características o drivers. Con la nueva política, solo es cambiado cuando se introducen nuevos drivers o características; cambios menores se reflejan en el número D.
- El número D se produjo cuando un grave error, que requiere de un arreglo inmediato, se encontró en el código NFS de la versión 2.6.8. Sin embargo, no habían otros cambios como para lanzar una nueva revisión (la cual hubiera sido 2.6.9). Entonces se lanzó la versión 2.6.8.1, con el error arreglado como único cambio. Con 2.6.11, esto fue adoptado como la nueva política de versiones. Bug-fixes y parches de seguridad son actualmente manejados por el cuarto número dejando los cambios mayores para el número C.
También, algunas veces luego de las versiones puede haber algunas letras como “rc1” o “mm2”. El “rc” se refiere a release candidate e indica un lanzamiento no oficial. Otras letras usualmente (pero no siempre) hacen referencia a las iniciales de la persona. Esto indica una bifurcación en el desarrollo del núcleo realizado por esa persona, por ejemplo ck se refiere a Con Kolivas, ac a Alan Cox, mientras que mm se refiere a Andrew Morton.
El modelo de desarrollo para Linux 2.6 fue un cambio significativo desde el modelo de desarrollo de Linux 2.5. Previamente existía una rama estable (2.4) donde se habían producido cambios menores y seguros, y una rama inestable (2.5) donde estaban permitidos cambios mayores. Esto significó que los usuarios siempre tenían una versión 2.4 a prueba de fallos y con lo último en seguridad y casi libre de errores, aunque tuvieran que esperar por las características de la rama 2.5. La rama 2.5 fue eventualmente declarada estable y renombrada como 2.6. Pero en vez de abrir una rama 2.7 inestable, los desarrolladores de núcleos eligieron continuar agregando los cambios en la rama “estable” 2.6. De esta forma no había que seguir manteniendo una rama vieja pero estable y se podía hacer que las nuevas características estuvieran rápidamente disponibles y se pudieran realizar más test con el último código.
Sin embargo, el modelo de desarrollo del nuevo 2.6 también significó que no había una rama estable para aquellos que esperaban seguridad y bug fixes sin necesitar las últimas características. Los arreglos solo estaban en la última versión, así que si un usuario quería una versión con todos los bug fixed conocidos también tendría las últimas características, las cuales no habían sido bien testeadas. Una solución parcial para esto fue la versión ya mencionada de cuatro números (y en 2.6.x.y), la cual significaba lanzamientos puntuales creados por el equipo estable (Greg Kroah-Hartman, Chris Wright, y quizás otros). El equipo estable solo lanzaba actualizaciones para el núcleo más reciente, sin embargo esto no solucionó el problema del faltante de una serie estable de núcleo. Distribuidores de Linux, como Red Hat y Debian, mantienen los núcleos que salen con sus lanzamientos, de forma que una solución para algunas personas es seguir el núcleo de una distribución.
Como respuesta a la falta de un núcleo estable y de gente que coordinara la colección de corrección de errores, en diciembre de 2005 Adrian Bunk anunció que continuaría lanzando núcleos 2.6.16 aun cuando el equipo estable lanzara 2.6.17. Además pensó en incluir actualizaciones de controladores, haciendo que el mantenimiento de la serie 2.6.16 sea muy parecido a las viejas reglas de mantenimiento para las serie estables como 2.4. El núcleo 2.6.16 será reemplazado próximamente por el 2.6.27 como núcleo estable en mantenimiento durante varios años.
Fechas de lanzamiento
Versión |
Fecha[] |
Nota |
Ficheros[] |
LoC[] |
MiB |
MiB (bz2) |
0.01 |
17 de septiembre de 1991 |
Initial Public Release |
88 |
8.413 |
0,267 |
0,06 |
0.02 |
5 de octubre de 1991 |
- |
- |
|||
0.11 |
8 de diciembre de 1991 |
100 |
11.907 |
0,363 |
0,076 |
|
0.95 |
7 de marzo de 1992 |
122 |
19.200 |
0,533 |
0,111 |
|
1.0.0 |
13 de marzo de 1994 |
Primera versión estable |
561 |
170.581 |
4,633 |
0,969 |
1.1.0 |
6 de abril de 1994 |
Versión de desarrollo |
561 |
170.320 |
||
1.2.0 |
6 de marzo de 1995 |
909 |
294.623 |
|||
1.3.0 |
12 de junio de 1995 |
Versión de desarrollo |
992 |
323.581 |
||
2.0.0 |
9 de junio de 1996 |
2.015 |
716.119 |
21,7 |
4,499 |
|
2.1.0 |
30 de septiembre de 1996 |
Versión de desarrollo |
1.727 |
735.736 |
||
2.2.0 |
26 de enero de 1999 |
4.599 |
1.676.182 |
|||
2.3.0 |
11 de mayo de 1999 |
Versión de desarrollo |
4.721 |
1.763.358 |
||
2.4.0 |
4 de enero de 2001 |
8.187 |
3.158.560 |
96,8 |
18,79 |
|
2.5.0 |
23 de noviembre de 2001 |
Versión de desarrollo |
9.893 |
3.833.603 |
||
2.6.0 |
18 de diciembre de 2003 |
15.007 |
5.475.685 |
170,7 |
31,7 |
|
2.6.25 |
16 de abril de 2008 |
23.810 |
8.396.250 |
258,8 |
46,4 |
|
2.6.30 |
10 de junio de 2009 |
27.878 |
10.419.567 |
322,3 |
56,7 |
|
2.6.35 |
1 de agosto de 2010 |
33.315 |
12.250.679 |
376,2 |
66,1 |
10 versiones más utilizadas
1. Ubuntu: (AFI: /uˈbuntu/)[ ][]es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%,[ ][]y con una tendencia a subir como servidor web.[]
2. kubuntu: (AFI: /kùbúntú/) es una distribución Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Canonical Ltd. y sus colaboradores. Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre proviene del juego de palabras KDE + Ubuntu. Proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.
3. Edubuntu: es una derivación oficial de la distribución Linux Ubuntu, destinada para su uso en ambientes escolares. Su lista de paquetes está más orientada a tal fin, incorporando el servidor de Terminal, y aplicaciones educativas como GCompris y la KDE Edutainment Suite. Edubuntu ha sido desarrollado en colaboración con docentes y tecnólogos de múltiples países. Edubuntu se construyó sobre Ubuntu e incorpora una arquitectura de cliente de LTSP, así como de usos educativos específicos, con un objetivo a la población entre los 6 y los 18 años. Al igual que Ubuntu, cuenta con un servicio ShipIt[ ] para encargar CDs gratis.
4. Xubuntu: es una distribución oficial basada en la distribución GNU/Linux Ubuntu, que utiliza el entorno de escritorio Xfce.Xubuntu está diseñado para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de sistema, o para usuarios que buscan un entorno de escritorio altamente eficiente. La versión estable más reciente, Xubuntu 10.04 (Lucid Lynx) fue lanzada el 29 de abril de 2010.
5. Proyecto Fedora es la comunidad responsable de la producción de la distribución Linux Fedora, junto con una variedad de otros proyectos. El Proyecto Fedora es el resultado de la fusión entre Red Hat Linux y el antiguo Proyecto Fedora Linux en septiembre de 2003, y es patrocinado oficialmente por Red Hat, quien tiene un grupo de empleados trabajando en el código del proyecto. Había ocupado una vez, pero con un futuro incierto.[]
6. Debian o Proyecto debian[] (en inglés Debian Project[]) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato sencillo para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.[]
7. openSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD[ ] para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,[] Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.[] La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 11.3 al 15 de julio de 2010.
8. Red Hat es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise.
Red Hat es famosa en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 2.000 empleados en 28 lugares del mundo.
9. Slackware Linux es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su última versión, la 13.1, Slackware incluye la versión del núcleo Linux 2.6.33.4 y Glibc 2.11.1. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús.
10. Mandriva o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.